domingo, noviembre 12, 2006

Pide AMLO recursos a legisladores para su toma de posesión

Solicitó donar 40 mil pesos a cada uno
El propósito de la "cooperación voluntaria" es reunir seis millones y medio de pesos


El Financiero en línea

México, 9 de noviembre.- El ex candidato presidencial del PRD, Andrés Manuel López Obrador, solicitó a los 127 diputados federales y 26 senadores de ese partido, donar 40 mil pesos cada uno para la organización de su "toma posesión como presidente legítimo".

El propósito de la "cooperación voluntaria" de los legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) es reunir seis millones y medio de pesos, para financiar el acto que se llevará a cabo el 20 de noviembre en el Monumento a la Revolución.

Durante una reunión de la bancada del PRD en San Lázaro se ventiló dicha propuesta, así como las acciones que se prevé asuman los legisladores perredistas el 1 de diciembre, a fin de boicotear y en su caso impedir la ceremonia de transmisión de poderes.

Diputados federales que asistieron anoche al cónclave realizado en el Salón Heberto Castillo del recinto legislativo, comentaron a Notimex que incluso el propio López Obrador se ha dado a la tarea de llamar uno a uno a cada senador y diputado para invitarlos a toma de posesión del 20 de noviembre.

Se comentó que durante dicho acto, en el Zócalo, el tabasqueño pretende "comprometer" a los legisladores asistentes en frente de la militancia y simpatizantes del PRD y del Frente Amplio Progresista, para que impdidan "a toda costa" la toma de posesión de Calderón Hinojosa.

En la reunión de los diputados federales del PRD, se dio un debate sobre las acciones a tomar el próximo 1 de diciembre en el Salón de Plenos de San Lázaro e incluso hubo algunas posturas confrontadas entre hacer el vacío, colocar una manta negra en las curules o evitar a toda costa la ceremonia.

Entre los diputados que se pronunciaron, de acuerdo con las declaraciones de los diputados asistentes que optaron por el anonimato, destaca la de Valentina Batres, que incluso ha propuesto un decálogo de acciones para impedir la toma de posesión de Calderón.

Asimismo se destacó que en el tema de la "donación" de los 40 mil pesos para la toma de posesión de López Obrador y que redituaría una bolsa global de seis millones de pesos, no hay consenso e incluso un abierto rechazo de la mayoría.

Otra de las posturas en la bancada perredista es que si bien se debe protestar contra la toma de posesión del panista, se deben evitar las actitudes radicales, porque eso aislaría electoralmente al partido y a la bancada de aprobar cualquier reforma constitucional, al declararse una abierta confrontación con el PAN.

Consultado al respecto, el diputado federal Raymundo Cárdenas, aseguró que aún no se definen las acciones que tomarán en San Lázaro el 1 de diciembre, "pero seguramente serán en proporción al fraude y las irregularidades que se cometieron el pasado 2 de julio".

En tanto, la diputada Ruth Zavaleta afirmó que la fracción perredista realizará acciones que impidan la toma de posesión del panista.

Aseguró que las diferencias en el PRD residen en si las negociaciones con el Partido Acción Nacional (PAN) para realizar las reformas estructurales se inician antes o después del 1 de diciembre.

Dijo que para el PRD, el 1 de diciembre no es el fin de la lucha, porque lo importante es impulsar las reformas estructurales a través de la agenda legislativa que planteó el Frente Amplio Progresista. (Con información de Notimex/HCH)